Para los que estén pensando en comprar un traje seco os dejo
un poquito de información de lo que hay en el mercado actualmente. Hay muchos
más modelos que los que os muestro pero puede servir como orientación. Los
presento en orden descendente según calidad-precio. Ahora es cuestión de que
cada uno analice los pros y los contras a la hora de adquirir uno.
Traje seco Aleutian de Palm
Travesía
en mar avanzado, expedición
-
Cierres de látex + Cierres de neopreno ajustables en muñecas
-
Corte Articulated: sin costuras en las axilas para una mayor movilidad
-
Entrada trasera de cremallera Flexible Ti-Zip y cremalleras de suelte frontal
-
Capucha de tormenta ergonómica, ajustable en volumen, diseñada para
proporcionar
protección y movilidad
-
Bolsillos impermeables con cremallera en pecho y mangas
-
Banda en cintura de neopreno con ajustes laterales de Velcro® + ajuste
elástico
interior
-
Entrepierna sin costuras y rodillas pre-formadas
-
Refuerzos de Cordura® 300D en codos, glúteos y rodillas
-
Calcetines transpirables XP250™ con suelas reforzadas de Cordura® 300D
-
Marcas reflectantes de alta visibilidad en capucha, cuello, muñecas y tobillos
Este es un pedazo de traje seco, su precio 635 eurazos!!
Traje seco silver Palm
Diseñado
para aquellos que practican con condiciones climáticas adversas y necesitan
la
máxima protección del viento, del agua y del frío.
Travesía en mar y multi-actividad náutica
- Cuello alto de suave neopreno Smooth Skin
-
Corte Articulated: sin costuras en las axilas para una mayor movilidad
-
Entrada frontal de cremallera Flexible Ti-Zip en diagonal
-
Bolsillo en la cintura
-
Ajuste elástico en la cintura
-
Entrepierna sin costuras y rodillas pre-formadas
-
Refuerzos de Cordura® 300D en codos, glúteos y rodillas
-
Calcetines transpirables XP250™ con suelas reforzadas de Cordura® 300D
-
Marcas reflectantes de alta visibilidad en brazos
Un modelo más económico, también
de la marca Palm, ronda los 400 euros. La gente que conozco que lo tienen están
encantados con él.
Traje seco renegade de Lomo
Este es el traje que yo uso. Los
componentes de latex en puños y cuello y las cremalleras son de similar calidad
a los de Palm. Para mi el problema de este traje está en las costuras, que
ceden y con el tiempo le entra un poco de agua. Su precio ronda los 300 euros,
esta su mejor característica.
Traje seco Kokatac expedition goretex

·
Características:
·
GORE-TEX® 3 capas totalmente impermeable y
tranpirable
·
Autodrenaje en cuello y muñecas
·
Cuello y puños de latex
·
Calcetines de Gore-Tex con ajuste de
neopreno en tobillo
·
Cremallera para evacuar
·
Capucha de tormenta de Gore-Tex
·
Bolsillo frontal
·
Cremallera frontal totalmente impermeable
·
Doble faja en cintura para cubrebañeras
·
Elástico de ajuste en cintura
·
Proteccciones de Cordura® trasero y
rodillas
·
Costuras selladas
·
Cintas reflectantes
Sin duda para mí los mejores
trajes secos del mercado. Uno de los inconvenientes de los trajes secos es que
son poco transpirables. Esta marca parece que consugue que sean bastante
transpirables. Además sus acabados son de extrema calidad y garantizan su
estanqueidad.
Lo malo es el precio, ronda los
1000 eurazos!!!
Hola Cristian.
ResponderEliminarEse sera mi futura prosima compra,pero todavia tengo que ahorrar mucho,no esta la cosa para muchas compras,gracias por enseñarnoslos.
Un Abrazo.
Vaya pasada de trajes, tienen que ser buenisimos pero muy caros, aunque la calidad ya se sabe que hay que pagarla.
ResponderEliminarSaludos.
Muy buena explicación Cistian!
ResponderEliminarLlevo más de 10 años remando y todavía no me he hecho con uno. No tiene perdón, y más siendo un friolero como soy.
A mi si que me vale la pena por el frío que me quito del cuerpo.
ResponderEliminarXose enganchate a la pesca que las lubis están riquísimas!!!